
En la cuarta etapa de educación a
distancia, es decir, la actual, han aparecido diversos retos tanto para el
docente como el alumno, debido a que los modelos de educación tradicional deben
ser sustituidos por otros en los que el alumno debe auto gestionar su propio
tiempo y aprendizaje, y el maestro debe actuar como un facilitador del
conocimiento, a diferencia de los modelos tradicionales en donde sólo existe un
monólogo del profesor hacia el estudiante. Por lo tanto, el alumno debe ser
proactivo y comprometido con su proceso de aprendizaje, debido a que ahora las
libertades que ofrece la educación a distancia conllevan determinadas
responsabilidades y compromiso que deben ser cumplidas por los alumnos si es
que quieren construir un conocimiento sólido sobre la materia. Por otro lado,
es importante que el alumno cuente con una idea precisa acerca de sus
capacidades y habilidades para el estudio, de tal forma que las explote en el
momento del aprendizaje, de tal forma que pueda alcanzar las metas propias sin
mayores dificultades de las que se necesiten. Finalmente, la actitud positiva y
abierta a la colaboración es un elemento de gran importancia debido a que la
calidad de acciones del alumno estarán fuertemente ligadas a la actitud que
tome con respecto al ambiente virtual y la necesidad de colaborar con otras
personas para la adquisición de conocimiento.
Al estar consciente acerca de las
características necesarias para desarrollarse con éxito en un aula virtual, y
trabajar en ellas conscientemente, el alumno podrá entonces superar los retos
que ésta modalidad ofrece. Uno de ellos radica en abandonar la idea de un
aprendizaje dirigido, que se utiliza ampliamente desde la educación básica,
debido a que ahora, no es esa la función del profesor, sino que es facilitar la
información y recursos para que individualmente el alumno se dirija en la
construcción del conocimiento, administrando su propio tiempo en función de sus
capacidades. Por otro lado, un reto es hacer propio el conocimiento y
comprenderlo de manera global, de tal forma que
éste no se memorice, sino que realmente se entienda, todo esto dentro de
un ambiente colaborativo, por lo que generar destrezas comunicativas se vuelve
una necesidad. Sin embargo, éstas destrezas comunicativas no deben limitarse a
las verbales, sino que deben ser también escritas en un ambiente virtual donde
varias personas pueden leer y verter distintas opiniones. Finalmente, un rasgo
desafiante de un ambiente virtual de aprendizaje es la alfabetización digital, para
conocer y dominar todas las herramientas y oportunidades que el internet ofrece
a sus usuarios, tales como las plataformas de aprendizaje en línea. Al mismo
tiempo, deben desarrollarse habilidades de síntesis y organización de la
información variada, y en algunos casos dispersa, que ofrece el internet, a
diferencia del tipo de información que se encontraría en un libro o revista
especializada.
Debido a lo anterior, se puede
concluir que el modelo de educación en línea es un campo de relativa reciente
creación, la cual exige a sus alumnos esforzarse para abrazar el conocimiento
que dicho modelo ofrece. Es así que modelos como éstos dependen de alumnos
responsables y comprometidos con su proceso de aprendizaje , debido a que a
diferencia de los modelos tradicionales, el alumno es el que se dirige en la
producción del aprendizaje.
Referencias
Universidad abierta y a
distancia de México. (Octubre de 2015). Eje 1. AVA y herramientas
tecnológicas . Recuperado el 21 de Octubre de 2015, de Curso
Propedéutico para el Aprendizaje Autogestivo en un Ambiente Virtual:
http://admisioncsba.unadmexico.mx/csba/pluginfile.php/23364/mod_resource/content/7/Eje%201.%20AVA%20y%20herramientas%20tecnológicas.pdf
Hola compañeros! si alguien visita el sitio, ¿podría dejar un comentario para saber que está funcionando bien? Muchas gracias :)
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarFelicidades,me parece muy buen trabajo.
saludos compañero.
Te comparto el mio :
http://maribelmc17.blogspot.mx/
Ya vi el tuyo, e igual te quedó muy bien :)
EliminarBuen día Roger
ResponderEliminarEsta muy bien tu blog, personalizado y de calidad. Tu resumen del estudiante en línea está muy completo. Te felicito por tu trabajo.
Un abrazo
Hey! muchas gracias por sus comentarios profesora :) , espero que pase una buena noche :D
Eliminarfelicidades, buen blog.
ResponderEliminar